Quick Facts
Intro | Mexican singer |
Is | Musician Composer |
From | Mexico |
Field | Music |
Gender | female |
Birth | 10 March 1980, Guadalajara, Guadalajara Municipality, Jalisco, Mexico |
Age | 43 years |

Biography
Lüla Reyna (Guadalajara, 10 de marzo de 1980) es una cantante y compositora de música mexicana que fusiona los géneros tradicionales con otras músicas del mundo. Ha dado conciertos en México, España, Canadá y el Sudeste Asiático y con su disco Madre Mestiza (2014) hizo un acercamiento a la influencia que han tenido otras culturas en la música mexicana, a través de composiciones inéditas que vuelven a la raíz y deconstruyen los significados del mestizaje. Sus canciones retratan el lenguaje popular y el imaginario colectivo mexicano que representa con un folk renovado y fresco.
A lo largo de su carrera ha desempeñado un papel importante en la Gestión Cultural de Jalisco y ha mostrado sus habilidades artísticas además de la música, con la literatura, el teatro, los efectos sonoros y la producción musical. Su vocación por la Gestión Cultural la sumergieron en una búsqueda por mostrar la música mexicana en diferentes países y ha llevado su carrera bajo una dinámica de composición mestiza y de rescate de las tradiciones de los pueblos, fruto de su inclinación hacia la multiculturalidad y la unión de las raíces del mundo. En sus conciertos además presenta una exhibición de catrinas, muñecas y artesanías de todo México.
Biografía
Lüla Reyna aprende a cantar y tocar la guitarra a los 10 años de edad de manera autodidacta. Cuando cumple 18 años pisa por primera vez un escenario con el trío de trova “Ye-Cuica”, que sorprendió al medio musical de Guadalajara abriendo conciertos de Óscar Chávez y Tania Libertad. A partir del 2002 Lüla Reyna comienza su carrera como Gestora Cultural de Jalisco, trabajando en la promoción de diversos proyectos artísticos de Guadalajara hacia todo México. En 2006 se integra a la Compañía de Arte Interdisciplinario "Pneumus" como sonidista incidental y asumiendo el cargo de Directora de Promoción y Marketing. En 2007 funda con Rodrigo Orellana y Roberto Ramírez la empresa de Circo Teatro "Circo Dragón" con el cargo de Directora de Marketing y Comunicación; con ellos escribe y produce un espectáculo de gran formato llamado "XEMPA" que muestra las tradiciones mexicanas, para el cual compone además las canciones principales.
En 2008 luego de una selección minuciosa de repertorio hace el lanzamiento de su concepto Exquisito Folk Mexicano, que reúne canciones de diversos compositores mexicanos de la época de oro como Consuelito Velázquez, José Alfredo Jiménez, Cuco Sánchez y Valeriano Trejo, entre otros, y canciones de los pueblos versionadas y renovadas con estándares de jazz y otras músicas de raíz. Lüla Reyna atrae la atención de la prensa y el público por su particular voz que se sale de los tópicos de la música Ranchera, además reconocen la importancia de tener una compositora jalisciense de música mexicana en la actualidad.
En 2011 estudia un Postgrado en Gestión Empresarial de la Música en la Universidad de Valencia, España, tiempo en el que realiza conciertos además en Madrid, Barcelona y Logroño. También se une a la Compañía teatral "Sala Negra" de Valencia, para componer, cantar y musicalizar la obra "En Espera de Arrabal" (2012). Un año después emprende un viaje por el Sudeste Asiático y Canadá, donde realiza conciertos en Camboya y British Columbia.
En 2014 graba en México y España su primer material discográfico Madre Mestiza, producido por el jazzista Carlos S. Vilches, con la participación de 18 músicos de ambos países. Realiza también un exitoso Crowdfunding que le permite rodar los videoclips "Madre Mestiza", y “La Llorona” dirigidos por artistas visuales alternativos de México y España. Con esto Lüla Reyna acerca la música popular a las artes visuales y con ello a nuevos públicos. El Tour “Madre Mestiza 2015” recorrió las principales ciudades de México y de España. , países en los que actualmente divide su residencia.

Géneros e Influencias
Los Géneros de la música folclórica de México con los que Lüla Reyna hace sus piezas musicales son: Huapango, Sandunga, Son Jalisciense, Son Jarocho, Bolero, Chilena, Corrido, Ranchera y Norteño, los cuales fusiona con Jazz, Dixieland, Country, Manouche, Rumba, Tango y Copla. |La instrumentación con la que forma sus ensambles mestizos es: Guitarra clásica, Guitarra electroacústica, Jarana, Requinto Jarocho, Contrabajo, Cajón, Arpa, Trompeta, Piano y Acordeón.
Influencias: Cuco Sánchez, Amalia Rodrigues, Elliot Goldenthal, Billie Holliday, Mercedes Sosa, Chavela Vargas, Atahualpa Yupanqui, Bebo Valdés, Cesaria Evora, Los Cojolites, Rubén González.
Discografía
Madre mestiza (2014)

CANCIONES
- Moreno (Lüla Reyna)
- La Chumba (Lüla Reyna)
- Amar y Vivir (Consuelo Velázquez)
- Diablo Panzón (Lüla Reyna)
- Rogaciano (Valeriano Trejo)
- Madre Mestiza (Lüla Reyna)
- Deja que salga la Luna (José Alfredo Jiménez)
- Soy Pescador (Popular)
- Cuerpo infiel (Lüla Reyna)
- La Llorona (Popular, Lyrics: Lüla Reyna)
- Paloma Querida (José Alfredo Jiménez)
- La Bruja (Popular)
- El Último Trago (José Alfredo Jiménez)
- Ideario (Lüla Reyna)
EP Lüla Reyna (2011)
Grabado por Teatro Funk Studio (Guadalajara, México) |CANCIONES
- Llorona
- Pajarillo Cantor(Lüla Reyna)
- Tata Dios (Valeriano Trejo)
- Cuerpo Infiel
- La Feria de las Flores (Chucho Monge)
Colaboraciones
- Diablo Panzón con Jeisél Torres (Mx, 2014)
- Madre Mestiza con Rafel Arnal (Valencia, 2014)
- El Último Trago con Mario Boville (Madrid, 2014)
- Cuerpo Infiel con Sofía Orozco (Radaid, Mx), 2014)
Premios y Convocatorias
- 2014: Convocatoria “Proyecta” de la Secretaría de Cultura de Jalisco: producción musical.
- 2015: Fundación SGAE España: Apoyo a la publicación de discos.
Referencias
Enlaces externos
