Quick Facts
Was | Philosopher |
From | Italy Mexico |
Field | Philosophy |
Gender | male |
Birth | 23 May 1926, Genoa, Italy |
Death | 2 May 2006, Chihuahua, Mexico (aged 79 years) |
Star sign | Gemini |
Biography
Federico Ferro Gay (Génova, 23 de mayo de 1926 - Chihuahua, 2 de mayo de 2006), catedrático y filósofo italiano. Realizó estudios en letras modernas y teología en Italia, en la Universidad de Turín. Emigró a México y fincó su residencia en el Estado de Chihuahua, donde fue fundador de la Universidad Autónoma de Chihuahua, y fundador y Director de la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Chihuahua e impartió también en Ciudad Juárez clases para la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración ( ICSA) donde sabiamente enseño las materias de Seminario de Cultura Jurídica, donde se analizaban cada uno de los libros que sentaron las bases de la civilización occidental y también la materia de Teoría General del Estado donde se llegaba a comprender las diversas teorías que explican la creación del Estado moderno.
Su único hijo José Federico Ferro Palacios y su esposa Socorro Palacios de Ferro.
Obras
Hablemos italiano (1968).
De la sabiduría de los romanos (1989).
Breve Historia de la literatura italiana (1990).
Introducción Histórica a la Filosofía (1991).
De la sabiduría de los griegos (1995).
De la sabiduría de la Edad Media (1995).
Antología Bilingüe del Derecho Romano (1997).
Curso elemental de latín (1997).
Lo divino en lo humano. Ensayos Filosóficos (2003)
Hablemos italiano (2016) Nueva Edición. Luca Vincitore
Nueva edición (2016) digital (descargable gratis en Internet) e impresa del libro "Hablemos Italiano" del 1968, con revisión y actualización general del Profesor Luca Vincitore catedrático de la Universidad Autónoma de Chihuahua en las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Artes, y Letras y Filosofía, impartiendo clases de Italiano, Francés, y Economía Internacional. La actualización fue necesaria después de 47 años de la primera impresione. En la gramática siempre en movimiento fueron introducidos nuevos pronombre, cambiaron algunos acentos, y fueron introducidas nuevas letras extranjeras. Este fue un homenaje de la Universidad al estimado Profesor.
